¿Quién dijo que hacer un arroz con bogavante era caro y difícil? Desde aquí os digo cómo hacerlo de manera sencilla y sin complicaciones. Hay formas menos complicadas de hacerlo exquisito. Allá vamos:
Empezamos picando la cebolleta, el pimiento y el perejil (que lo podemos tener ya picado) y retiramos.
Paso 2:
Después llega lo más complicado. Puede que a alguno le dé un poco de “cosa”, pero sí, hay que comprar el bogavante vivo y hay que matarlo. ¡Con una puntilla! Os aseguro que cuando os comáis el arroz se os pasará el remordimiento. Lo dicho, cogemos una puntilla y cortamos la cabeza del bogavante por debajo. Le echamos un chorro de aceite de oliva a la cazuela donde vayamos a cocinar el arroz y doramos el bogavante. Después lo sacamos.
Paso 3:
En ese mismo aceite pochamos la cebolleta y el pimiento. Cuando estén añadimos el azafrán, el tomate y el perejil y lo movemos un par de minutos.
Mientras se va haciendo el sofrito cortamos la cabeza en dos y por otro lado el cuerpo.
Volvemos al sofrito y añadimos el brandy, lo dejamos reducir y agregamos el arroz, lo movemos, echamos el pimentón, colocamos los trozos de bogavante y regamos con el caldo a punto de ebullición.
Paso 4:
Debemos dejar el fuego fuerte durante 10 minutos. Posteriormente bajamos el fuego y cocinamos otros 10 minutos más. Apagamos el fuego y dejamos reposar el arroz unos 5 minutos.
Solo nos quedará disfrutarlo con un buen vino tinto
¡Que aproveche!