Paso 1:
Ingredientes:
Base de bizcocho
60 gramos de azúcar
60 gramos de harina
2 huevos
Un pellizco de sal
Colorante naranja
Brandy y agua (la medida doble de agua)
Crema de queso
500 gramos de queso quark
2 yogures naturales
180 gramos de azúcar
Una cucharadita de vainilla azucarada
6 hojas de gelatina
Crema de calabaza
300 gramos de calabaza
2 hojas de gelatina
50 gramos de azúcar
Preparación:
Lo primero que hacemos es la base de la tarta. Os dejo la manera de hacerla en thermomix.
Ponemos la mariposa en las cuchillas y vertemos en el vaso el azúcar y los huevos.
Programamos 6 minutos, temperatura 37, velocidad 3 1/2.
Quitamos la temperatura y programamos 6 minutos más a la misma velocidad.
Añadimos la harina y la sal y programamos 10 segundos en velocidad 2 1/2.
Terminamos de envolver delicadamente con la espátula.
Le agregamos el colorante hasta conseguir el color deseado y mezclamos hasta que esté homogéneo.
Vertemos la masa en un molde, redondo desmontable de unos 20-22 cm de diámetro, previamente untado con mantequilla. Lo introducimos en el horno ya precalentado a 180º y horneamos durante 10 minutos.
Pasado el tiempo, lo sacamos y dejamos enfriar.
Si no tienes thermomix, puedes comprar un bizcocho para tartas que viene ya cortado (pero sin color anaranjado) o hacer un bizcocho genovés de manera habitual.
A continuación, troceamos la calabaza en pequeños trozos y la cocemos al microondas durante 12 minutos mezclada con el azúcar.
Pasado el tiempo, lo sacamos del microondas y lo aplastamos con un tenedor, hasta dejarlo como una crema espesa. Reservamos.
Pintamos la base de bizcocho, con un poco de almíbar hecha de un pelín de brandy y agua.
Ahora, con la batidora mezclamos el queso y el azúcar. Una vez bien batido, le agregamos los yogures y la vainilla. Mezclamos todo muy bien.
Introducimos en agua fría las 6 hojas de gelatina hasta que ablanden. Mientras, calentamos 3 cucharadas soperas de agua, sin que llegue a hervir, retiramos del fuego y deshacemos las 6 hojas de gelatina bien escurridas. Dejamos templar un poco, con cuidado de que no cuaje y la incorporamos a la mezcla de queso.
Lo mezclamos ahora con unas varillas hasta que esté todo bien integrado y reservamos.
Seguidamente, introducimos en agua fría las dos hojas de gelatina para la crema de calabaza y calentamos 3 cucharadas soperas de agua y hacemos igual que antes, pero ésta vez la incorporamos a la crema de calabaza reservada.
A continuación, Sobre la base del bizcocho le echamos mezcla de queso y vamos alternando con la crema de calabaza haciendo rayones con ella, hasta terminar con las mezclas. Dejando la última la de crema de calabaza para hacer rayones y quede marmolado.
Ahora sólo queda guardarlo en el frigorífico al menos 3-4 horas para que cuaje bien.
CONSEJO: Ésta tarta es mejor tomarla de un día para otro.